Probabilidades, rentas actuariales y bolsa
✕
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
    • Cálculo de nuda propiedad y usufructo
    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la norma internacional de contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
    • Cálculo de nuda propiedad y usufructo
    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la norma internacional de contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
  • Català (Catalán)
  • Español

Contáctanos: +34 93 284 04 78  |  info@quibus.es

XVIII IESE Navigating the wave of inflation
18 de mayo de 2023
El invencible optimismo de Goethe
26 de mayo de 2023

Probabilidades, rentas actuariales y bolsa

La comprensión de las probabilidades es esencial en la toma de decisiones en materia actuarial y de inversiones

Muchas veces es contraria a la intuición y se debe plantear el modelo matemático correctamente para entender la mejor opción en función de determinados o único criterio. Las correctas conclusiones ayudan a quienes toman decisiones, empresas, instituciones o particulares, a decidir en función de su objetivo y de lo más probable. En sucesos aleatorios dóciles como la supervivencia de las personas, acertar será más fácil. En cambio, si la aleatoriedad es salvaje, por ejemplo, en función de los datos históricos, para tomar decisiones de inversión en el mercado de valores, el cálculo de probabilidades puede ser únicamente orientativo.

Existen muchos ejemplos. En bolsa en estos momentos se da un debate entre quienes consideran que estamos en un mercado alcista y quienes opinan lo contrario. En Twitter, Hugo Ferrer que defiende desde hace un tiempo la primera opción, nos dice << Cuando el S&P 500 marca máximos semestrales por primera vez en un año, históricamente el índice se apreció un año después el 94% de las veces>>. Efectivamente, el S&P 500 además ha alcanzado la pasada semana los máximos anuales marcados en febrero, nivel que venía proporcionando resistencia en varias semanas. El NASDAQ 100 sigue un paso por delante del S&P500. Si hablamos de la superación del S&P500 de los máximos de febrero, estos quedan ya lejanos para el NASDAQ100, que ha superado los máximos de agosto, liberado su camino ya hacia los máximos del año pasado, con sus previsibles correcciones.

Un comentario con respecto al optimismo de Hugo Ferrer. El sesgo de confirmación siempre debe ser contrastado. Tenemos la tendencia de recoger datos que confirman nuestra opinión previamente formada. Es necesario ser profesional y honesto para contrastar opiniones. No existe otro modo de evitar el sesgo de confirmación.

Otro ejemplo. Quienes cobran rentas temporales con reversión del 100% al cónyuge, i según las edades actuariales de 72 años y 68 años respectivamente, tipo de interés del 2,50% y pago de las rentas mientras al menos viva uno de los dos como máximo 15 años, la probabilidad de cobrar la totalidad de años es del 83%. En este supuesto, la suma de rentas sería superior en un 20% a la prima pagada. El 90% es la probabilidad de cobrar al menos el capital invertido.

Otro apunte. Quienes están preocupados por la inflación y su objetivo es maximizar el importe cobrado en función del poder adquisitivo, en rentas vitalicias deben cobrarlas decrecientes antes que constantes, y estas últimas mejor que crecientes. ¿Por qué? porque cada año que se deja de cobrar en forma de rentas parte de la prima pagada, el diferencial inflación y rentabilidad garantizada, sobre el capital pendiente será mayor si las rentas son inferiores por su modalidad de crecimiento, constante o decrecimiento. Esta conclusión tampoco es intuitiva y se apreciar mejor con sus cálculos.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Plan de pensiones – Febrero
  2. Necesarios incentivos fiscales para las pensiones privadas
  3. Entrevista a Jaume Quibus en Pont Barcelona-Madrid, Onda Cero Catalunya
  4. No intenten apaciguar a los terroristas económicos

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Probabilidades, rentas actuariales y bolsa

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Català (Catalán)
    • Español