Necesarios incentivos fiscales para las pensiones privadasNecesarios incentivos fiscales para las pensiones privadasNecesarios incentivos fiscales para las pensiones privadasNecesarios incentivos fiscales para las pensiones privadas
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
✕
Artículo de opinión en La Vanguardia: “Cultura financiera y asesoramiento independiente”
5 de julio de 2013
Operaciones de rescate de pólizas de compromisos por pensiones
28 de marzo de 2014

Necesarios incentivos fiscales para las pensiones privadas

No es importante ni la cuestión del incremento de la pensión pública ni la fe que se le debiera profesar a la sostenibilidad del mal llamado sistema público de pensiones; lo importante será determinar cómo comportarse frente a la complejidad de sobrevivir épocas sin ingresos del trabajo y la supervivencia una vez finalizada la vida laboral activa. Siempre quedará la opción de pensar que el trabajo es vida.  Estas terribles palabras significan para quienes tenga oídos que sufrir nos ofrece la mejor protección puesto que aumenta la probabilidad de que los individuos hagan caso de las señales de la Seguridad Social, para las pensiones públicas pero también para la sanidad, y actúen para evitar sus consecuencias.

Ha sido tentador y estimulante creer que el sistema público de pensiones resolvería cualquier necesidad de ingresos monetarios a la jubilación, fallecimiento o invalideces. Un pensamiento que ha cobrado gran poder en la sociedad española por ser poco dotada para la previsión. El reforzamiento de la racionalidad requiere probablemente que se presente mayor consideración a la vulnerabilidad de la cosa pública. El hecho de que la conversión del salario diferido en pensión pública sea imprecisa y carezca en último término de significado para la capitalización individual es una desventaja: no convenía que el sistema público fuese comprendido, bastaba con que constituyese una fuente de financiación para los actuales pensionistas a la vez que ciudadanos en el ejercicio de su derecho al voto. La detección del riesgo como su evitación no se resuelve en la parte de las ideas sino en la  parte emocional. Esta tesis es satisfactoria si es útil para comportarse de otro modo, basado en el ahorro individual y la inversión privada,  frente a las necesidades de ingresos monetarios a la jubilación.

El Gobierno de España parece pretender para este año 2014 que los empleados públicos elijan entre parte de su salario actual o convertirlo en salario diferido a través de su plan de pensiones privado. Para los años 2012 y 2013, el sector público no pudo realizar aportaciones a planes de pensiones o contratos de seguro colectivos que incluyen la cobertura de la contingencia de jubilación. Por el contrario, las limitaciones a las aportaciones continúan con la excepción novedosa que no se produzcan incrementos de la masa salarial de la Administración, entidades y sociedades públicas por las aportaciones a planes o contratos de seguro suscritos con anterioridad al 31 de diciembre de 2011. En vista de la especulación acerca de las intenciones del Gobierno, que deberán ser confirmadas o no con la previsible próxima reforma fiscal, el móvil transformador que empuja hacía el ahorro privado y la pensión privada podría ser sus ventajas fiscales en la tributación que se aplaza al vencimiento al cobro de la prestación, corriente de opinión que no fluye con fuerza suficiente para haber conseguido  el desarrollo de las pensiones privadas en España a niveles de nuestro entorno europeo.

La verdad en el modelo económico español de miles de pequeñas y medianas empresas y de millones de trabajadores contratados por estas PYMES, está en la relación laboral y en la reducción de costes consecuencia del ajuste por la supervivencia empresarial. Las cifras de este ajuste salarial sitúan a España únicamente detrás de Grecia como el país con mayor reducción de los salarios. La respuesta al desarrollo de pensiones privadas en España pasa por incentivar fiscalmente a las empresas que de modo significativo solventen las necesidades de pensión privada de sus trabajadores. Todo lo contrario que la nueva normativa de bases de cotización a la Seguridad Social con la inclusión de los seguros médicos empresariales a favor de sus trabajadores.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Jaume Quibus en “Balanç, l’economia en positiu” de Onda Cero Catalunya
  2. Consecuencias para la empresa de retrasar la edad de jubilación
  3. ¿Por qué debo cobrar menos por la deuda que en otros países?
  4. Inflación y crecimiento salarial

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Necesarios incentivos fiscales para las pensiones privadas

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español