Valoración de carteras de activosValoración de carteras de activosValoración de carteras de activosValoración de carteras de activos
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
✕
Retribución del ahorro
6 de febrero de 2023
Riesgo de longevidad
13 de febrero de 2023

Valoración de carteras de activos

Con la subida de tipos a quienes no estaban involucrados, pero han sufrido sus consecuencias empobreciéndose

Observo que el pensamiento resulta la cosa más fuerte y más continuamente ejercida en todos los grados de la vida. Es evidente que en función de lo dicho el pensamiento se hace poderosísimo y pleno de exigencias, y al cabo del tiempo, tiraniza todas las demás fuerzas.

Es noticia en todos los medios económicos, la sesión de preguntas y respuestas del presidente de la Reserva Federal en el Club Económico de Washington. Estas sesiones son ricas en enseñanzas y por otro lado se vuelve claro para muchos qué significa cuando Jerome Powell asegura que, según Sergio Saiz de Expansión , <<el proceso desinflacionista ha empezado, pero queda mucho camino por recorrer>> y por lo tanto << habrá más subidas de tipos>>. Un apunte: desinflacionista es una palabra que no recoge el Diccionario de la lengua española pero que se debe entender como el proceso por el cual la inflación se va a ir reduciendo.

La lógica económica de moda en estos momentos es si la economía sigue más fuerte de lo previsto, subirán aún más los tipos. El último dato de paro en los Estados Unidos del 3,40% está en mínimos del último medio siglo. Los actuales tipos entre el 4,50% y 4,75% podrían subir 75-100 puntos básicos más. El objetivo de la FED es situar la inflación actual del 6,50% a final de diciembre de 2022 en torno al 2,00% al entrar en el año 2024.

El valor de algo radica, no en lo que se obtiene, no en lo que ese algo nos permite alcanzar, sino en el precio que se paga por él. No damos el mismo valor por el agua en función si es utilizada para asearnos que para beber. Quizás ya no aparece ni en el recuerdo de que para aprender a pensar es necesario una técnica, un plan de aprendizaje, una voluntad de maestría; de que el pensar se aprende como la danza de los pies, la danza de los conceptos y de las palabras.

La Reserva Federal tiene por objetivos la estabilidad de precios y el pleno empleo. Lo que nadie comenta es el concepto en economía de las externalidades. Ocurre cuando el impacto de una actividad, en este caso, de la política monetaria, no asume los costes de esta. El impacto de la política monetaria afectó primero a todos los ciudadanos y empresas cuando fue erróneamente expansiva y con la subida de tipos a quienes no estaban involucrados, pero han sufrido sus consecuencias empobreciéndose: ahorradores, inversores y deudores particulares. Las valoraciones de carteras de activos financieros han sufrido fuertes caídas si no se tomó decisiones, para protegerse con anterioridad con el asesoramiento de profesionales.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Planes de Previsión Social Empresarial – junio
  2. Plan de pensiones – Enero
  3. La finalidad de reformar las pensiones
  4. Problemas de los fondos de pensiones ingleses. Puede pasar en España con los fondos de inversión?

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Valoración de carteras de activos

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)