Retribución del ahorroRetribución del ahorroRetribución del ahorroRetribución del ahorro
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
  • Inglés
✕
Letras del Tesoro
3 de febrero de 2023
Valoración de carteras de activos
9 de febrero de 2023

Retribución del ahorro

El tercer concepto clave de toda operación de ventas es el asesoramiento independiente y cualificado

El deber de todo vendedor ¿No es mostrar los beneficios de su producto para que el comprador pueda dar solución a sus necesidades? De nuevo, aparecen dos de los tres conceptos claves: producto y necesidad. Mi hipótesis: el sistema financiero no siempre vende los productos que necesita el cliente.

La semana pasada en la presentación de resultados de un banco español, su consejero delegado argumentó a la pregunta de por qué no retribuían los depósitos, que su banco considera que existen otros productos financieros para retribuir el ahorro. Por ejemplo, las rentas vitalicias. Se puede explicar de distintas maneras. Garantizar a los herederos el importe de la inversión en caso de fallecimiento y retribuir el capital con rentas mensuales. Un depósito sin liquidez y el cobro de intereses mensuales. O bien, técnicamente, el pago de la prima de riesgo con el dinero del cliente y por el diferencial el pago de una renta vitalicia. Es decir, el banco minimiza al máximo los riesgos, y satisface su legítimo derecho de maximizar sus beneficios.

Expansión publica las conclusiones en las carteras de los fondos de pensiones en los Estados Unidos. Lejos quedan los tiempos en que las carteras utilizaban la fórmula clásica de 60% en Bolsa y 40% en Bonos. Progresivamente, han ido diversificando hacia otras clases de activos, como el capital riesgo, el sector inmobiliario o los fondos de cobertura. Pero habitualmente, mantienen este tipo de posiciones por debajo del 20% de la cartera, al ser menos líquidas, aunque con perspectivas de más rentabilidad a largo plazo. La caída de las acciones y los bonos en el año 2022 ha provocado un incremento del porcentaje en la participación del patrimonio de los fondos de capital riesgo por un efecto totalmente aritmético. Estiman que les sobran 30.000 millones de dólares. En este caso también serán los gestores de fondos quienes tomen sus decisiones de estrategia de asignación de activos.

En ventas, los vendedores para facturar a sus clientes deben conseguir que los compradores compren el producto. En caso contrario, no existe ningún ingreso ni pago porque el trabajo comercial no es retribuido. La única manera para el comprador de minimizar riesgos es contratando los servicios de un asesor o consultor. Este podrá asesorar al cliente sobre el mejor producto que da solución a sus necesidades. El tercer concepto clave de toda operación de ventas es el asesoramiento independiente y cualificado. Si las empresas y particulares no quieren comprar los productos que el sistema financiero considera correctos para sus necesidades, necesariamente deben estar asesorados por profesionales para encontrar los productos que realmente necesitan. No es lo mismo comprar un coche, compra ropa que comprar productos financieros.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Planes de Previsión Social Empresarial – junio
  2. Plan de pensiones – Enero
  3. La finalidad de reformar las pensiones
  4. Problemas de los fondos de pensiones ingleses. Puede pasar en España con los fondos de inversión?

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Retribución del ahorro

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)
    • English (Inglés)