Problemas de los fondos de pensiones ingleses. Puede pasar en España con los fondos de inversión?Problemas de los fondos de pensiones ingleses. Puede pasar en España con los fondos de inversión?Problemas de los fondos de pensiones ingleses. Puede pasar en España con los fondos de inversión?Problemas de los fondos de pensiones ingleses. Puede pasar en España con los fondos de inversión?
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
✕
Inglaterra demuestra no conocer los fondos de pensiones
14 de octubre de 2022
La situación caótica del Reino Unido
17 de octubre de 2022

Problemas de los fondos de pensiones ingleses. Puede pasar en España con los fondos de inversión?

El buen asesoramiento es aquel que consigue maximizar el importe de los fondos acumulados con el menor riesgo posible

Fuente: Titular (Propio) Imagen (CNMV )

Después de intentar solucionar la crisis provocada por los fondos de pensiones en el Reino Unido, con el cese de su ministro de economía, el foco debe continuar sobre las gestoras de fondos y sus problemas de liquidez. En estos momentos, con grandes incrementos en poco tiempo de los rendimientos de la deuda pública, sus precios caen y las minusvalías de las carteras registran potenciales pérdidas que no se van a materializar mientras los partícipes no dispongan de su dinero. Pero, antes de analizar si en España es posible consecuencias similares o no por problemas de liquidez de los fondos, quiero transmitiros lo esencial en una buena gestión de inversiones del seguimiento realizado por profesionales.

A inicio de año, por parte de los profesionales, tras el estudio y análisis de la situación económica y de los mercados financieros, se trabaja con los clientes para valorar las decisiones de política de inversión. Este seguimiento es realizado de forma regular. El objetivo es adecuar la política de inversión con el perfil de riesgo del cliente y la situación de los mercados. El buen asesoramiento es aquel que consigue maximizar el importe de los fondos acumulados con el menor riesgo posible. En este caso, la toma de decisiones de protegerse coyunturalmente en el caso de carteras con alto riesgo, ha permitido reducir las potenciales pérdidas del -21,51% al -0,82%.

Los datos que corroboran lo comentado son, a 30 de septiembre de 2022, últimos disponibles de Inverco, el patrimonio de los Fondos de Inversión se situaba en 294.356 millones de euros, siendo la categoría de Renta Fija los más importantes con 85.533 millones de euros, Globales con 63.484 millones de euros y Renta Variable Internacional con 46.556 millones de euros. La totalidad de tipos de fondos con rentabilidades negativas acumuladas del año en un rango del -0,82% a -21,51%.

El volumen de Deuda pública española que se gestiona diariamente en el mercado secundario está comprendido en un rango máximo de 85.687 millones de euros en enero y mínimo de 53.299 millones en agosto 2022 (Datos Banco de España). Las suscripciones netas de los fondos acumulan diez trimestres en positivo siendo el primer trimestre del año 2020 el último de suscripciones negativas con un importe de -2.169 millones de euros. Los datos parecen confirmar que no debiera haber problemas por la falta de liquidez de los fondos en sus valoraciones. Todo ello condicionado a evitar situaciones de pánico, aunque la normativa tiene prevista actuaciones en esos supuestos.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Jubilación anticipada suspendida temporalmente
  2. Artículo de opinión en Expansión: “Política de pensiones”
  3. ¿Por qué debo cobrar menos por la deuda que en otros países?
  4. Inflación y crecimiento salarial

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Problemas de los fondos de pensiones ingleses. Puede pasar en España con los fondos de inversión?

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)