Racionalismo críticoRacionalismo críticoRacionalismo críticoRacionalismo crítico
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
✕
No intenten apaciguar a los terroristas económicos
23 de enero de 2023
Nueva subida de tipos
30 de enero de 2023

Racionalismo crítico

Su escenario previsible de tipos de interés y sus efectos sobre la valoración de los activos financieros

Son muy pocos hoy los que saben que sólo, quizás, de entre muchos, pocos, pero muy pocos están autorizados para opinar sobre mercados financieros, y que todos los demás que por su cuenta y riesgo intenten seguir este camino merecen como recompensa al menos nuestra indiferencia.

Jaume Puig, CEO & CIO de Gaesco, estuvo el pasado miércoles con sus compañeros actuarios del Col.legi d´Actuaris de Catalunya para explicarnos su escenario previsible de tipos de interés y sus efectos sobre la valoración de los activos financieros.

Ha conseguido llegar a disponer de un auténtico sentido del análisis de seriedad sobre los mercados financieros y un profundo respeto hacia el riesgo. Agradecer su racionalismo crítico por el cual, obviando las teorías de consenso y las teorías fundamentadas en supuestas evidencias, su tesis que a continuación expondré en un espacio limitado, queda corroborada pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero no verificada.

Alcanzar tesis no refutadas es el máximo objetivo del profesional en inversiones porque ninguna es absolutamente verdadera. Después, como se verá, el proceso inflacionista que seguirá determinará si la tesis de Jaume Puig finalmente queda refuta o no por su pronóstico sobre los tipos de interés.

Su opinión de la política monetaria es la normalización de tipos de interés, razonada por lo sucedido en el pasado. Venimos de una época de tipos de interés cero e incluso negativos, pero no es lo habitual y aquellos con más años saben que lo sucedido fue algo anómalo.

Los motivos del descenso esperado de inflación, descenso del precio de las materias primas, acción concertada de los bancos centrales, normalización de inventarios y rapidez en la subida de tipos hipotecarios, favorece un ligero, pero no significativo incremento de tipos de interés a corto y en consecuencia la curva de tipos será plana. A este nivel el coste de financiación de las empresas es inferior a la rentabilidad de sus activos.

Los precios del transporte de “containers” como síntoma de normalización de las cadenas de suministro y el enfriamiento del mercado inmobiliario en los Estados Unidos, lo mismo pasará en Europa, explican los componentes más importantes de la inflación. Sus reuniones con centenares de empresas fundamentan su análisis del paulatino regreso al Just in time y el abandono de la redundancia por parte de las empresas para evitar riesgos de falta de suministro.

Con curvas de tipo de interés planas, los tipos a largo deberán subir para compensar el riesgo de plazo y la prima histórica se sitúa en 200 puntos básicos. Bajo este escenario, evitar las duraciones altas hasta que la subida de tipos se haya estabilizado, invertir en países que han estado esperando largamente la inflación, invertir en aquellos sectores de actividad a los cuales la subida de tipos de interés les beneficia e invertir en acciones “value” son algunas de las conclusiones.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Planes de Previsión Social Empresarial – junio
  2. Plan de pensiones – Enero
  3. La finalidad de reformar las pensiones
  4. Problemas de los fondos de pensiones ingleses. Puede pasar en España con los fondos de inversión?

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Racionalismo crítico

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)