Nueva subida de tiposNueva subida de tiposNueva subida de tiposNueva subida de tipos
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
✕
Racionalismo crítico
26 de enero de 2023
Letras del Tesoro
3 de febrero de 2023

Nueva subida de tipos

Todas las acciones del año 2022 en subidas de tipos han conseguido reducir la inflación menos del 1% para situarla en el 6,45%

Buen artículo de opinión en WSJ antes de la nueva subida de tipos esta semana por parte de la Reserva Federal. La tesis de los dos coautores explica el desafío de credibilidad del banco central, los errores de comunicación evitables y una falta más amplía de transparencia. Su crítica más importante es la falta de datos porque ha sido vaga sobre los ajustes necesarios para lograr sus objetivos de estabilidad de precio. Diciendo sólo que se ajustará hasta que las tasas de interés sean <<suficientemente restrictivas>> no proporciona orientación sobre lo que eso significa.

Si la Fed no entendió que debía actuar ya a partir del segundo o tercer trimestre del año 2021, es razón suficiente para comprender que la política monetaria no es previsora sino adaptativa al entorno económico. La inflación interanual para los Estados Unidos en diciembre 2021 fue del 7,04%. Todas las acciones del año 2022 en subidas de tipos han conseguido reducir la inflación menos del 1% para situarla en el 6,45% (datos de inflation.eu).

Las medias tienen el efecto perverso de maquillar las tendencias. Es el mismo resultado la inflación creciente que la inflación decreciente, con idénticos valores absolutos pero el primero el mayor valor al final de la serie y para el segundo al inicio. La media de inflación en los Estados Unidos para el año 2021 fue del 4,69% y para el año 2022 del 8,01%. En el caso del año 2021 fue creciente y en el año 2022 decreciente. Dos datos consecutivos de esa magnitud no se habían dado desde el periodo 1973-1982.

Los posibles escenarios van a ser tipos del 5,00%-5,50% a finales de año 2023 si la inflación disminuye rápidamente y se sitúa en el 3% de media. Si la inflación cae más rápido o el desempleo aumenta significativamente, se podría esperar tasas de interés más bajas. El riesgo está focalizado en que la Fed no consiga reducir la inflación a pesar de la agresividad de las subidas en el año 2022. Es bien sabido que es más costoso reducir la inflación del 8% al 5% que del 5% al 2%. Tampoco existe mucho margen si se compara con la anterior crisis financiera. Previamente, la Fed estuvo subiendo tipos hasta casi niveles actuales.

La memoria conserva igualmente el hábito de las interpretaciones antiguas, es decir, de la causalidad errónea. Esa causalidad errónea siempre desprecia el riesgo y saber que comprender es simplemente poder expresar algo nuevo en el lenguaje de alguna cosa antigua conocida. Hasta ahora la Fed ha actuado de ese modo. No hay que tomar tan en serio las decisiones de la Fed por sus errores ya cometidos, pero valorar la posibilidad de tipos de interés más altos de lo que se espera y estarían en 6,50-8,00%.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. JAUME QUIBUS, EN LA TERTULIA DEL PROGRAMA “ECONOMIX” DE RNE4
  2. Jubilación anticipada suspendida temporalmente
  3. Artículo de opinión en Expansión: “Política de pensiones”
  4. El problema de inflación no es lo mismo para la Fed, que para particulares y empresas

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Nueva subida de tipos

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)