China reduce poblaciónChina reduce poblaciónChina reduce poblaciónChina reduce población
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiera actuarial
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
✕
Diferencia entre un analista y un inversor
16 de enero de 2023
No intenten apaciguar a los terroristas económicos
23 de enero de 2023

China reduce población

El mismo destino para aquellos países que han pretendido combatir una cultura superior

Después de algún tiempo de silenciosa reflexión sobre China, aprovechando el Meeting Anual 2023 en Davos, con más de 2.700 líderes de gobiernos, empresas y sociedad civil bajo el tema de ” Cooperación en un mundo fragmentado”, comentaré sobre el artículo de opinión escrito en WSJ.

Se refiere a la intervención de Liu He principal asesor económico del presidente Xi Jinping que buscó restaurar la confianza de los inversores después de una de las tasas de crecimiento más decepcionantes en décadas. En cambio, Europa y los Estados Unidos utilizan el foro para competir en la calidad de la inversión que necesariamente debe ser en proyectos verdes con planes teóricos de una industria “zero net”.

Sin embargo, Liu He reconoció el mismo día en que China registró un crecimiento del 3% en el año 2022, la segunda peor tasa desde 1976, que también por primera vez su población se ha reducido en los últimos 60 años.

Dijeron los economistas que las medidas recientes de China de reapertura y salida de su política Cero Covid, no será suficiente para abordar la serie de desafíos existentes, algunos de los cuales se vieron exacerbados por la pandemia. Una población que envejece rápidamente, la desaceleración del crecimiento, de la productividad, los altos niveles de deuda y el aumento de la desigualdad son dardos contra el país en las próximas décadas.

La China que ha propulsado a Apple a la mayor capitalización bursátil de una cotizada nunca visto hasta ahora, con su actual presidente, Tim Cook, siendo director de operaciones trasladó la producción desde los Estados Unidos. Más del 95% de los iPhones, Airpods, Macs y iPads se fabrican en China.

Más dardos contra China, principal enemigo de los Estados Unidos, son las presiones de los políticos e inversores estadounidenses contra Apple para acelerar una estrategia de diversificación que ya tiene algunos productos ensamblados en Vietnam e India. Quisiera engañarme si considerase el bienestar de los chinos pero el toyotismo y la gestión de la producción “just in time” en Japón, me recuerda el mismo destino para aquellos países que han pretendido combatir una cultura superior de innovación y baja aversión al riesgo basada en el individualismo y no en el estado.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Contáctanos

    China reduce población

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)