La profesión actuarial y el concepto de riesgo van unidos
✕
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
    • Cálculo de nuda propiedad y usufructo
    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la norma internacional de contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
    • Cálculo de nuda propiedad y usufructo
    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la norma internacional de contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
  • Español

Contáctanos: +34 93 284 04 78  |  info@quibus.es

Jaume Quibus en prensa
1 de octubre de 2022
Cuando los tipos de interés suben los activos colapsan
13 de octubre de 2022

La profesión actuarial y el concepto de riesgo van unidos

La gestión de riesgos comprende las estrategias, los procesos y los procedimientos de información necesarios.

La gestión de riesgos comprende las estrategias, los procesos y los procedimientos de información necesarios.

Continúa siendo noticia en Financial Times la sorpresa que su sistema de fondos de pensiones hubiese estado en el límite del colapso y sus consecuencias en el resto de los mercados. Analizan las lecciones que hoy todavía no se ha entendido de la crisis por las hipotecas subprime, crisis financiera por desconfianza crediticia y que acabó siendo la gran crisis financiera de 2008, por todos conocida.

La primera lección que se comenta es << No existe tal cosa como libre de #riesgos >> y, por los bonos emitidos por el Reino Unido <<Incluso si se acepta que el riesgo de crédito en gilts es bastante mínimo, el riesgo de mercado en estos valores normalmente ultra líquidos se ha subestimado rutinariamente>>.

Por mi experiencia profesional de 25 años, os digo que los mercados son arriesgados siempre, antes, ahora y en el futuro. Todo activo con volatilidad de precio, y los gilts también están incluidos, están sujetos a vaivenes extremos de #precios . Si el pasado ha mostrado una volatilidad dócil, que se ha parametrizado con métricas de origen del cálculo probabilístico, siempre es posible entrar en volatilidad extrema.

Algunos autores han demandado una <<escala de Richter>>, análogo financiero de la conocida medida de la intensidad de los terremotos, para clasificar la volatilidad de #precios de todos los activos y os aseguro que se vería la turbulencia mercantil concentrada en sus propios tiempos. Es por ello la dificultad de analizar las pautas porque la volatilidad extrema jamás estará recogida en esas pautas.

Todo tiene #riesgos . A veces un riesgo dócil, otras veces el mismo riesgo es extremo, con leyes potenciales, y posiciones ante el mismo riesgo, favorables o desfavorables.

La profesión actuarial y el concepto de riesgo van unidos. Se ha avanzado muchísimo desde sus inicios para gestionar los riesgos. En términos de normativa, la gestión de riesgos comprende las estrategias, los procesos y los procedimientos de información necesarios, y su objetivo siempre está focalizado en la toma de decisiones.

En el caso del sistema de pensiones del Reino Unido, el error estuvo en no estar bien identificado el riesgo de incremento de garantías por los créditos concedidos. A mi modo de verlo, fue un error de procedimiento. Se debía saber sin lugar a dudas de los incrementos de garantías, pero nadie debió ver su concavidad. Se suele erróneamente pensar en términos de linealidad/proporcionalidad y cuando actúa una ley de potencias todo modelo queda invalidado si no ha estado bien estudiado.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Retribuciones por pensiones a Consejeros
  2. Plan de pensiones – Marzo
  3. Artículo de opinión en La Vanguardia: “Pensiones privadas”
  4. Cultura financiera y del ahorro

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    La profesión actuarial y el concepto de riesgo van unidos

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español