Preferencias laborales
✕
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Cálculos actuariales
    • Cálculo de nuda propiedad y usufructo
    • Cálculos por lucro cesante
    • Cálculos contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Cálculos conforme a la norma internacional de contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Cálculos actuariales
    • Cálculo de nuda propiedad y usufructo
    • Cálculos por lucro cesante
    • Cálculos contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Cálculos conforme a la norma internacional de contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
  • Català (Catalán)
  • Español

Contáctanos: +34 93 284 04 78  |  info@quibus.es

Longevidad y calidad de vida
12 de noviembre de 2023
Cómo predecir el euríbor a un año
19 de noviembre de 2023

Preferencias laborales

Preferencias Laborales en España: Entre la Seguridad y el Prestigio

Según la noticia en prensa, en concreto en Expansión, sobre el Informe de una consultora en recursos humanos que, además, proporciona y gestiona beneficios sociales para las empresas, los trabajadores españoles se comprometen principalmente con sus empresas por continuar cobrando su sueldo.

Los españoles no sólo son muy conservadores con sus ahorros, sino también con sus carreras profesionales. Seguramente la mayoría continuaría prefiriendo una empresa para toda su vida laboral. Todo tiene un precio y las preferencias de los trabajadores españoles también.

No es de extrañar, entonces, que sólo el 15% de los trabajadores considera que el sueldo que percibe se ajusta a sus tareas. Asimismo, dentro del componente retributivo, únicamente el 23% de los empleados reconoce que los beneficios sociales son una buena razón para seguir trabajando en la misma empresa. Lo que es peor, saber que sólo el 15% de esos beneficios sociales se ajustan a sus necesidades. Muchas cosas deben estar fallando en la labor de comercializar planes de pensiones de empleo, seguros colectivos de salud, de vida-riesgo, vales de tiques restaurante y otros, para constatar el escaso valor que le dan los trabajadores.

El estatus continúa siendo relevante, y los empleados prefieren trabajar para grandes compañías con prestigio que hacerlo en empresas más pequeñas. Quizás el factor beneficios sociales está más desarrollado en las grandes que en las pequeñas, pero ya hemos visto que no es determinante ni mucho menos. Todavía a nivel directivo se prefiere el coche empresa que su compensación mometaria en fondos para la jubilación.

La seguridad en el puesto de trabajo, a pesar de no estar bien retribuido, pretender coche de empresa y renombre de esta podría definir el perfil medio de los trabajadores españoles.

¿Es causa o consecuencia del modelo empresarial español? mi opinión es que no es simplemente una respuesta pasiva a las ofertas del mercado laboral, sino una realidad de una poderosa causa que modela el entorno empresarial español. Las empresas, conscientes de estas preferencias, pueden optar por enfocarse en ofrecer seguridad y prestigio, en vez de invertir en beneficios sociales más personalizados o en esquemas de compensación más equitativos. Aquellos trabajadores y directivos privilegiados con preferencias y expectativas más ambiciosas son los grandes beneficiados.

🤞 Recuerda, la tranquilidad financiera no es un destino, es un camino.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Planes de Previsión Social Empresarial – junio
  2. Plan de pensiones – Enero
  3. La finalidad de reformar las pensiones
  4. Problemas de los fondos de pensiones ingleses. Puede pasar en España con los fondos de inversión?

Contáctanos

    Cálculos actuariales

    • Cálculos por lucro cesante
    • Cálculos contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Cálculos conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Preferencias laborales

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Català (Catalán)
    • Español