La complejidad y el riesgo de liquidez
✕
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
    • Cálculo de nuda propiedad y usufructo
    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la norma internacional de contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Calculadora y Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
    • Cálculo de nuda propiedad y usufructo
    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la norma internacional de contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
  • Català (Catalán)
  • Español

Contáctanos: +34 93 284 04 78  |  info@quibus.es

Agradecimiento
29 de mayo de 2023
Los buenos resultados no son casualidad
6 de junio de 2023

La complejidad y el riesgo de liquidez

Mi definición de complejidad: el todo es mayor que la suma de las partes

El resultado de lo que conocemos por uno y de lo que conocemos por dos, es mayor a su suma, es decir, es mayor a 3. Esa es la complejidad.

Desde que abandonamos la tesis de Hume, para quien la asociación reforzada por la repetición, es el principal mecanismo de nuestro intelecto con el cual vivimos y actuamos, y K. Popper nos enseñó que no actuamos basándonos en la repetición o el hábito, sino que lo hacemos con nuestras teorías mejor comprobadas que son las que se basan en buenas razones racionales, cada crisis financiera es compleja porque se desconoce a priori el impacto importante y desfavorable contra bancos, aseguradoras y gestoras de fondos.

La subida de tipos de interés por parte de los bancos centrales, con volúmenes de activos en el balance de los bancos centrales, nunca vistos hasta ahora, con una parada generalizada de varios meses para toda la economía occidental, pero sin dejar de consumir, se entró en una nueva realidad nunca vivida con anterioridad, se entró en lo desconocido.

Las probabilidades para nosotros, los actuarios, se fundamentan en el hecho de que los fenómenos aleatorios engendran a gran escala una regularidad estricta donde lo aleatorio, de una cierta forma, ha desaparecido. Sabemos que el lanzamiento de una moneda repetidas veces genera una regularidad que el recuento final será de un 50% caras y otro 50% cruces. También conocemos y sabemos muchas cosas del riesgo de liquidez. Se define como la dificultad de una empresa para poder hacer frente a sus obligaciones de pago a corto plazo debido a la incapacidad de convertir sus activos en liquidez sin incurrir en pérdidas.

Otra manera de ver la probabilidad es como la medida de nuestra ignorancia. Hemos construido muchas y buenas teorías que nos han protegido contra sucesos desfavorables y desastrosos que nadie ha sabido porque no han ocurrido debido a la mitigación de riesgos. Pero el banco regional SVB, ha mostrado a todo el mundo lo que sucede si se debe pagar la retirada de depósitos con la necesidad de vender activos en pérdidas. El País titula con gran impacto “Un millón de dólares por segundo”: así vivió la fuga de depósitos el jefe de Silicon Valley. La última venta de activos para pagar las retiradas de depósitos fue con pérdidas del mismo importe que todo el beneficio del banco del ejercicio 2022.

Frente a la ignorancia, máxima prudencia e incrementar la redundancia. No existe mejor prevención. En nuestra vida cotidiana, el riesgo de llegar tarde a una reunión es anticipar con más tiempo nuestra salida. Depende de nosotros. En finanzas, es incrementar los activos líquidos. Por ello es noticia en Expansión y de preocupación, la conclusión del Informe sobre Estabilidad Financiera del BCE, que los fondos europeos apenas tienen el 20% de sus carteras en activos líquidos.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Nueva estrategia de Política Monetaria del Banco Central Europeo – septiembre
  2. Consecuencias para la empresa de retrasar la edad de jubilación
  3. La situación caótica del Reino Unido
  4. ¿ Por qué? porque no saben

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    La complejidad y el riesgo de liquidez

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Català (Catalán)
    • Español