Nueva estrategia de Política Monetaria del Banco Central Europeo – septiembreNueva estrategia de Política Monetaria del Banco Central Europeo – septiembreNueva estrategia de Política Monetaria del Banco Central Europeo – septiembreNueva estrategia de Política Monetaria del Banco Central Europeo – septiembre
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
  • Inglés
✕
JAUME QUIBUS, EN LA TERTULIA DEL PROGRAMA “ECONOMIX” DE RÀDIO 4
29 de julio de 2021
Esperanza de vida – septiembre
27 de septiembre de 2021

Nueva estrategia de Política Monetaria del Banco Central Europeo – septiembre

El Gobernador del Banco de España explicó el pasado día 17 de septiembre, en la escuela de negocios de Barcelona IESE, la nueva estrategia de política monetaria del Banco Central Europeo. La nueva estrategia fue publicada por el Consejo de Gobierno del BCE el 8 de julio, el cual considera que la mejor forma de mantener la estabilidad de precios es tener un objetivo de inflación del 2% a medio plazo. Este objetivo del 2% es simétrico, a diferencia de lo que ocurría hasta la aprobación de la nueva estrategia.

Según el Gobernador del Banco de España, la razón principal que ha motivado la revisión de la estrategia ha sido las sucesivas inflaciones por debajo del 2% durante los últimos años. Desde el año 2013, la inflación en la zona Euro nunca ha estado por encima del 2%, como se observa en los siguientes datos:

  • 2013: 0.85%
  • 2014: -0.17%
  • 2015: 0.09%
  • 2016: 1.10%
  • 2017: 1.34%
  • 2018: 1.52%
  • 2019: 1.33%
  • 2020: -0.27%

Añadir la simetría al objetivo de inflación del 2%, significa que el BCE no deberá actuar para combatir, con políticas monetarias específicas, inflaciones superiores, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora, porque el objetivo a medio plazo es tener una inflación compensada por periodos, con incrementos de precios superiores que compensen los incrementos significativamente inferiores del período 2013-2020.

El último Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) de la Zona Euro correspondiente al mes de agosto ha sido del 3%. Inflaciones del 3,28% anual para los próximos años, para el periodo 2021-2029, serían incrementos de precios compatibles con la nueva estrategia del BCE.

Si los tipos de interés ya excesivamente bajos, incluso negativos según países y plazos de la deuda, habían constituido una gran dificultad para los ahorradores, ahora, con inflaciones permitidas positivas, su pérdida de poder adquisitivo puede ser muy importante, llegando incluso al 30% negativo a medio plazo.

Habrá que trabajar de forma diligente, y siempre asesorados por profesionales, para revertir esta situación y poder ayudar a los ahorradores a transformarse en inversores que consigan rentabilidades positivas superiores a la inflación, minimizando el riesgo.

Esta situación ha sido provocada, una vez más en nuestra historia económica occidental, por la excesiva deuda de los gobiernos. El bienestar de nuestras sociedades ha avanzado de forma exponencial, pero ahora toca deshacer los desequilibrios, antes de volver a impulsar la economía.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Rentas vitalicias – Octubre
  2. Indemnización – Cancelación de contratos – mayo
  3. Ahorro e inversión – Abril
  4. Plan de pensiones – Marzo

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Nueva estrategia de Política Monetaria del Banco Central Europeo – septiembre

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)
    • English (Inglés)