Están cansadas del sector bancarioEstán cansadas del sector bancarioEstán cansadas del sector bancarioEstán cansadas del sector bancario
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
    • Cálculo de nuda propiedad y usufructo
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la norma internacional de contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
✕
Cómo no pagar impuestos
10 de abril de 2023
Suicidio autoinfligido
17 de abril de 2023

Están cansadas del sector bancario

El pueblo puede ser insensato, decía Rousseau, pero jamás está equivocado.

Desde la transformación de la razón en una fuerza tiránica, la justicia determinada por las minorías que usan prisiones, códigos o cohetes para mantener su autoridad sobre las mayorías, las decisiones de esas minorías, también sus políticas monetarias, se han convertido en previsibles.

Lo corrobora una vez más, en este caso, el dato de inflación interanual de marzo 2023 en los Estados Unidos referente a las subidas de su banco central el precio del dinero en el rango del 4,75%-5%. Recordemos los datos de inflación de marzo 2020 del 1,4%, tiempo de confinamiento por las consecuencias de la pandemia, 7% 2021, 8,5% 2022 y 5% 2023.

La inflación subyacente ha pasado del 6,5% en marzo 2022 a 5,6% en marzo 2023. Su desaceleración confirma la proximidad del fin de subidas de tipos de interés en EEUU. Buenas noticias para muchos pero para esas minorías lo nuevo es la divulgación y focalizar las consecuencias del cambio de imprimir a retirar dinero en importes y magnitudes jamás vistas con anterioridad. Warren Buffett cree que podría haber más quiebras bancarias en el futuro. “Los bancos quiebran”, sentencia, si bien afirma que “los ahorradores no van a salir perjudicados, no deben temer una crisis”.

Están cansadas del sector bancario. Todavía recuerdan la crisis financiera de 2007-2008. La crisis de las hipotecas subprime. Entonces una crisis inicial de crédito que se originó en los Estados Unidos y sus bancos sistémicos, para contagiarse al sistema financiero internacional. Ahora sus bancos regionales y la crisis de liquidez. Según Warren Buffett, los factores negativos para los bancos han sido tener activos y pasivos dispares, así como una contabilidad cuestionable.

El pueblo puede ser insensato, decía Rousseau, pero jamás está equivocado. Éste, que para mí es el error fatal de la democracia, que sólo el número determina la justicia e injusticia de una causa, se ha convertido en el gran temor de esas minorías. Warren Buffett reconoce que hay un miedo y pánico innecesarios entre los ahorradores, que temen perder su dinero, cuando el sistema está configurado para proteger los depósitos de todo el país. En mi experiencia, lo que más me asombra es el escaso asesoramiento cualificado e independiente todavía por parte de empresas y particulares en sus decisiones de ahorro e inversión. En QUIBUS, no nos cansamos de trabajar para vosotros, bien asesorados, que continuéis disfrutando de la vida.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. JAUME QUIBUS, L’ECONOMIA EN EL PUNT DE MIRA I ALGUNA COSA MÉS: LAS PENSIONES
  2. Indemnización – Cancelación de contratos – mayo
  3. Artículo periodístico en el Diari ARA: “Els plans de pensions perden rentabilitat i clients”
  4. Diferencia entre un analista y un inversor

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Están cansadas del sector bancario

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)