Suicidio autoinfligidoSuicidio autoinfligidoSuicidio autoinfligidoSuicidio autoinfligido
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
    • Cálculo de nuda propiedad y usufructo
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la norma internacional de contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
✕
Están cansadas del sector bancario
13 de abril de 2023
Nadie más necesite de viviendas públicas
20 de abril de 2023

Suicidio autoinfligido

Tiki Barber, Barry S. Sternlicht, Chairman & CEO of W Hotels and The Starwood Foundation, and Mo Vaughn (Photo by KMazur/WireImage)

Lo demás suele estar muy intoxicado por voluntades ajenas al bienestar de las personas.

¿Quién es Barry Sternlich? estudiante con un MBA de Harvard Business, despedido de su empresa con 30 años, y actual multimillonario estadounidense tras dedicarse a los negocios de compraventa en el sector inmobiliario. Presidente y director ejecutivo de Starwood Capital Group. Tiene 62 años y forma parte desde hace años de la lista de las 1000 personas más ricas de Forbes.

Es noticia en Expansión, no para enseñarnos cómo ha trabajado para acumular su importante patrimonio, tampoco por los importes que ha financiado la campaña de diversos políticos de su país, sino por sus ideas sobre la inflación. La primera sorpresa es su declaración sobre la forma en que el Gobierno de los EE.UU. realiza la encuesta de vivienda, que considera arcaica. Dice que empezaron hace 50 años, antes de que existiese Internet, que lo han actualizado 3 o 4 veces, pero que todavía no es la forma de hacerlo correctamente. Ellos, en cambio, tienen una base de 125 mil apartamentos y que de forma regular modelan esos datos con finalidades de rentabilizar su negocio. Es obvio que está en completo desacuerdo de cómo han estado y están evolucionando los precios y las rentas.

De hecho, Barry Sternlich habla sobre la inflación o de los datos obsoletos que se publican desde la institución estadounidense y que han provocado, su consecuente subida de tipos de la Reserva Federal, un <<suicidio autoinfligido>>. Los <<datos antiguos que se publican>> están detrás de las agresivas subidas de tipos de interés, aunque afirma que <<la inflación está cayendo con fuerza>>. Dicho con otras palabras, si la FED no hubiese subido tipos, la caída de la inflación hubiese sido la misma o más.

Tras la lectura de personas que se encuentran en las colas de las distribuciones normales, de las campanas de Gaus, no extraña entonces la comprensión, que un país como Japón, con mayor experiencia para una economía de menor crecimiento y población con gente cada vez mayor, su tipo de interés se haya mantenido en el -0,10%. En el caso de Japón, su objetivo de estabilidad monetaria es el control de su Bono a 10 años, con bandas de fluctuación de +-0,50%. En estos momentos del 0,47%.

Siento una enorme atracción por encontrar esas personas con opiniones fuera del consenso generalmente aceptado, porque el estudio del riesgo, que lo entiendo como la exposición a pérdidas o a ganancias, permite fundamentar de forma exhaustiva asesoramiento más cualificado y de mejor interés para empresas y particulares. Lo demás suele estar muy intoxicado por voluntades ajenas al bienestar de las personas.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Movilizaciones de planes privados de pensiones
  2. Presentación ISAP 3
  3. Jaume Quibus en Pont Barcelona-Madrid, Onda Cero Catalunya
  4. Letras del Tesoro

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Suicidio autoinfligido

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)