¿Es la inflación un fenómeno monetario?¿Es la inflación un fenómeno monetario?¿Es la inflación un fenómeno monetario?¿Es la inflación un fenómeno monetario?
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
✕
Más decisiones de Estado
20 de octubre de 2022
¿Por qué debo cobrar menos por la deuda que en otros países?
24 de octubre de 2022

¿Es la inflación un fenómeno monetario?

BELGIUM - MARCH 09: Christine Lagarde, France's finance minister, left, shakes hands with an unidentified colleague as Pedro Solbes, Spain's finance minister, center looks on, during Euro Group, the monthly meeting of economic and finance ministers from EU countries that use the Euro, in Brussels, Belgium, on Monday, March 9, 2009. Lagarde said Europe?s third-largest economy will start to recover next year after companies have cut back on inventories. (Photo by Jock Fistick/Bloomberg via Getty Images)

La inflación vino como consecuencia de los errores de nuestros gobernantes

Me preocupa mucho saber que la capacidad de compra de los salarios en la zona euro baja un 6,20% en un año (Fuente El País). También las enormes dificultades financieras de las familias para pagar las crecientes cuotas de sus hipotecas. Así como el resto de las consecuencias de la inflación que ocasiona a empresas y familias. La responsabilidad del <<motor inflación> recae única y exclusivamente en nuestros gobernantes.

El crecimiento real de la masa monetaria volvió a crecer con un 6,10% por encima de la previsión del 5,4% (Última dato publicado para la zona euro-septiembre 2022). Saben que la inflación es un fenómeno monetario y continúan sin ajustar los elevados niveles de moneda. Quiero recordaros que las políticas económicas expansivas son mucho más eficaces que las restrictivas. El que fue ministro de economía Pedro Solbes, en la época de José Luis Zapatero como presidente del Gobierno, incluso manifestó para sorpresa de todos que sabían hacer cosas mejor de gasto público que cavar zanjas. Gastar es sencillo para impulsar la demanda agregada. Los problemas vienen después.

La teoría económica que están aplicando nuestros gobernantes es la reducción del poder adquisitivo como factor fundamental. Piensan que la única forma de librarnos de la inflación es retirar una parte adecuada de poder adquisitivo de los consumidores, de modo que ya no exista una fuerza irresistible que impulse los precios hacia arriba. Pero la inflación vino con la política monetaria expansiva y con los excesos de déficit público. Vino como consecuencia de los errores de nuestros gobernantes. El consumo sigue creciendo y las tasas de desempleo son bajas.

Se han estudiado poco y se han olvidado pronto las lecciones de economía del pasado, salvo excepciones. En Alemania, después de sufrir la nueva inflación de después de la segunda guerra mundial y con el recuerdo de 1923, fueron los más empeñados en evitar la inflación que les duró 20 años. Permitir a nuestros gobernantes que olviden la historia, nos provoca vivir situaciones como las actuales.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Planes de Previsión Social Empresarial – junio
  2. Plan de pensiones – Enero
  3. La finalidad de reformar las pensiones
  4. El problema de inflación no es lo mismo para la Fed, que para particulares y empresas

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    ¿Es la inflación un fenómeno monetario?

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)