Credit Suisse, Banco Nacional Saudí y Banco Central SuizoCredit Suisse, Banco Nacional Saudí y Banco Central SuizoCredit Suisse, Banco Nacional Saudí y Banco Central SuizoCredit Suisse, Banco Nacional Saudí y Banco Central Suizo
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
✕
Caso SVB, nuevos privilegios
13 de marzo de 2023
La confianza
20 de marzo de 2023

Credit Suisse, Banco Nacional Saudí y Banco Central Suizo

La propiedad privada de los medios de producción y el capital como generador de riqueza

Para los estudiosos del riesgo, teórico y práctico, existe un principio clave que consiste en destacar lo suficiente el hecho de que no se pueden transferir aptitudes de un ámbito al otro. Para nosotros, a modo de ejemplo, la capacidad de los jugadores de ajedrez que juegan a ciegas contra varios contrincantes no es ninguna prueba que puedan recordar cosas fuera del tablero mejor que cualquier otra persona.

El pasado domingo, tres asalariados, la secretaria General del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, el presidente de la FED, Jerome Powell y su homólogo de la Corporación Federal de Garantía de Depósitos, Martin J. Gruenberg, cambiaron las reglas del juego existentes desde el año 1933 en lo concerniente al riesgo asumido por los titulares de depósitos bancarios, para protegerlos mediante nuevos privilegios por la totalidad de los importes que exceden la garantía asegurada de los 250 mil dólares.

Ayer, otros tres asalariados, el ministro español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá y los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo y de UGT, Pepe Álvarez, firmaron la segunda fase de una reforma de las pensiones “histórica”, según coincidieron los tres, “que garantiza la sostenibilidad de las pensiones, refuerza su suficiencia y la equidad del sistema sin que vaya a suponer un lastre para la creación de empleo y la competitividad de las empresas”. Ni la CEOE ni Cepyme se han sumado al acuerdo bipartito.

Ambas decisiones, no sólo son totalmente contrarias a los fundamentos del sistema económico y social del capitalismo, que se basan en la propiedad privada de los medios de producción y el capital como generador de riqueza, a través del comercio en el libre mercado y de la asunción de riesgos. También son contrarias a la no transferencia de aptitudes de un ámbito a otro.

Mientras quienes toman decisiones de gasto, siguen excluyendo a aquellos agentes que deben financiarlos, alcanzaremos el momento que ninguno estará dispuesto a asumir riesgos en beneficio de todos para generar riqueza y prosperidad en nuestras sociedades. No son argumentos válidos ni las aptitudes, a pesar de ser presidentes con brillantes expedientes académicos de Instituciones históricas, ni los supuestos de evitar un hipotético mal infernal que sólo ellos han visto en sus pensamientos.

En el caso de Credit Suisse ese momento ya ha llegado. Su principal accionista el Banco Nacional Saudí, ha manifestado que no prestará más apoyo al banco helvético. Será el Banco Central Suizo quien le dará liquidez si es necesario.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Jubilación anticipada suspendida temporalmente
  2. Artículo de opinión en Expansión: “Política de pensiones”
  3. El problema de inflación no es lo mismo para la Fed, que para particulares y empresas
  4. Nueva subida de tipos

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Credit Suisse, Banco Nacional Saudí y Banco Central Suizo

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)