Inglaterra demuestra no conocer los fondos de pensionesInglaterra demuestra no conocer los fondos de pensionesInglaterra demuestra no conocer los fondos de pensionesInglaterra demuestra no conocer los fondos de pensiones
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
✕
Razonar en términos de probabilidad
14 de octubre de 2022
Problemas de los fondos de pensiones ingleses. Puede pasar en España con los fondos de inversión?
16 de octubre de 2022

Inglaterra demuestra no conocer los fondos de pensiones

Fuente: Titular (Propio) Imagen (Internet / Gobernador Banco Inglaterra)

Publicado en LinkedIn 13 de octubre de 2022

Dije que consideraciones de política monetaria expansiva en los momentos actuales provocaría otra disfunción totalmente contraria

En mi post del pasado lunes 10 de octubre antes de la apertura de los mercados (ver post) , alerté sobre la fragilidad de los esquemas por pensiones de prestación definida en el Reino Unido. Dije que consideraciones de política monetaria expansiva en los momentos actuales provocaría otra disfunción totalmente contraria. Esta vez en los bonos vinculados a la inflación. También del riesgo de las inversiones en el Reino Unido por parte de las empresas españolas.

El mismo lunes 10 el Banco de Inglaterra necesitó intervenir además en el mercado de bonos vinculados a la inflación y no estaba previsto en su programa de 65 mil millones de libras. Se había disparado el rendimiento real en porcentajes nunca vistos desde el pasado siglo. Los mercados interpretaron lo mismo que la inflación en el Reino Unido se iba a disparar.

Tuvo que realizar declaraciones de urgencia el Gobernador del Banco de Inglaterra en Washington al día siguiente << Mi mensaje a los fondos (de pensiones) es que les quedan tres días>>, para intentar tranquilizar los mercados que el Banco Central tenía como prioridad combatir la inflación, tras el desastre del día anterior.

Ya se sabe que los fondos de pensiones están lejos del paquete de 65mil millones de libras esterlinas. Ese es un error de cuantía significativo y más conociendo los fondos de pensiones que el programa finaliza este viernes 14. La fragilidad se caracteriza por errores poco frecuentes, pero cuando suceden son grandes y muchas veces irreversibles. El Banco de Inglaterra demostró que desconocía las necesidades de liquidez de los fondos de pensiones.

Tanto Wall Street Journal como Financial Times, dos periódicos cuyos columnistas de mercados están intensamente analizando la situación, han pasado a focalizar el debate en los conceptos de flexibilización y endurecimiento, y al mismo tiempo estabilidad financiera y política monetaria.

La tasa de inflación junto con la fijación del rendimiento, son los dos pilares de los esquemas de prestación definida: garantizar una rentabilidad y una tasa de inflación para las prestaciones a vencimiento a la jubilación. Pretender estabilizar los dos mercados de bonos con la intervención o estabilización o como quieran llamarlo por parte del Banco de Inglaterra es radicalmente incompatible.

Ahora se debe entender las nuevas medidas del Banco de Inglaterra ya publicadas y que enlacé en mi post (ver comentarios) como medidas de crédito y no de intervención en los mercados.

También el mismo martes 11 en Expansión fue noticia la venta por parte de Ferrovial de su negocio de servicios no estratégicos en el Reino Unido. Primera decisión tomada por una empresa española con intereses en el Reino Unido ante la caótica situación.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Retribuciones por pensiones a Consejeros
  2. Plan de pensiones – Marzo
  3. Artículo de opinión en La Vanguardia: “Pensiones privadas”
  4. En la presidencia de Nixon, el debate fue ideológico

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Inglaterra demuestra no conocer los fondos de pensiones

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español