Pensiones privadas para la empresa públicaPensiones privadas para la empresa públicaPensiones privadas para la empresa públicaPensiones privadas para la empresa pública
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
✕
Artículo de opinión en La Vanguardia: “Pensiones privadas”
25 de diciembre de 2011
Jaume Quibus en Pont Barcelona-Madrid, Onda Cero Catalunya
3 de agosto de 2012

Pensiones privadas para la empresa pública

Para reflexionar sobre el impacto en las empresas públicas por la no aportación, durante el ejercicio 2012, a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivos para la pensión privada de jubilación, la asociación de Empresas Locales de Interés General, ELIGE, organizó el pasado 15 de febrero 2012 una sesión monográfica y fui invitado a dar mi ponencia por sus consecuencias actuariales en ambos instrumentos de previsión social.

Cuanto más aleatoria es la información, mayor es la dimensión y, por consiguiente, más difícil de resumir todos los elementos de su conjunto. Es por ello que en épocas de esplendor los riesgos no suelen ser bien calculados. La detección del riesgo como la evitación del mismo no se resuelve en nuestra parte pensante, sino en la parte emocional. Prevalece la sensación de que es fácil recuperar lo perdido y con creces. Por el contrario, en épocas de crisis los riesgos son mejor  calculados. La buena estrategia de defensa es aquella que se centra en las amenazas y los beneficios de un suceso cuando tiene lugar.

Si razonar es discurrir de modo ordenado las ideas en la mente para llegar a una conclusión,  la comprensión instantánea de no aportar por la pensión privada de jubilación, sin más, será todo lo contrario de una toma de decisión estratégica correcta para las empresas públicas. Será indispensable sostener un método crítico  que disuelva todas las consecuencias actuariales para poder financiar correctamente sus pensiones privadas.

Si se quiere un fin deben quererse también los medios. Así pues, para beneficiar a las empresas públicas de un sistema de pensiones privado vivo, dinámico e innovador, se debe  aceptar la necesidad de trabajar en cuantificar la relación entre aportación para la contingencia de jubilación y su pensión, también en hablar con los representantes de los trabajadores para modificar las especificaciones del plan de pensiones, estudiar los contratos de seguro colectivos para que se adecuen a los compromisos por pensiones asumidos con los trabajadores, contabilizar correctamente sus obligaciones por pensiones privadas y, de modo especial, trabajar en evaluar la nueva jubilación anticipada voluntaria a los 63 años para todos los trabajadores que acrediten 33 años de cotización, que entrará en vigor el 1 de enero de 2013. Únicamente recordando que no estamos bien dotados todavía para la previsión, se podrá reforzar el trabajo en el año 2012 para cumplir con los objetivos.

El proceso de aprendizaje no constituye un proceso acumulativo o repetitivo, sino una eliminación de errores y, en España, el trabajo ya realizado para instrumentar los compromisos por pensiones asumidos por las empresas, ha de servir para volver a trabajar en instrumentar los nuevos compromisos por la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años, sino, también,  definir los compromisos por pensiones a la jubilación, si es la jubilación ordinaria, si es la jubilación a los 65 años o si es la jubilación anticipada. La financiación de la pensión privada de jubilación lo será en su totalidad si previamente se ha cuantificado actuarialmente sus aportaciones periódicas.

El estilo deductivo esconde la lucha y oculta la aventura. El trabajo es la lucha y la aventura, de modo simétrico, en identificar la naturaleza de las obligaciones empresariales por pensiones privadas, para comprender la relación de orden entre aportación y prestación, asesorados por actuarios de seguros cualificados e independientes, con el fin de acertar en las conclusiones. La continuidad en el trabajo, ese ir sumando y sumando, día a día, va a permitir, de modo significativo, adecuar los planes de pensiones y contratos de seguro colectivos de las empresas públicas, no únicamente al marco legal vigente, sino, también, a la intencionalidad de las empresas y los representantes de los trabajadores.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Nueva estrategia de Política Monetaria del Banco Central Europeo – septiembre
  2. Artículo de opinión en Cinco Días: “La pensión de jubilación, garantizada”
  3. ¿Y si no se recupera?
  4. Diferencia entre un analista y un inversor

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Pensiones privadas para la empresa pública

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español