Estados Unidos ha salido de la recesiónEstados Unidos ha salido de la recesiónEstados Unidos ha salido de la recesiónEstados Unidos ha salido de la recesión
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
✕
En la presidencia de Nixon, el debate fue ideológico
26 de octubre de 2022
Siempre hay que mejorar
1 de noviembre de 2022

Estados Unidos ha salido de la recesión

Recession ahead - road sign warning concept

España saldrá de la suave recesión técnica en el segundo trimestre del 2023

Con las nuevas subidas de tipo de interés ayer del Banco Central Europeo (BCE), es un buen día para comentar la actual estructura de tipos en España y os explicaré qué previsión tengo.

La teoría básica sobre los factores que determinan dicha estructura asigna un papel fundamental a las expectativas de los agentes económicos sobre la evolución futura de los tipos de interés. En estos momentos, para los plazos de 2, 5, 7, 10 y 30 años el rendimiento de los bonos y obligaciones españoles es de +2,20%, 2,60%, 2,70%, 3,20% y 3,60%, respectivamente.

La estrategia acertada de las gestoras de fondos ha sido vender títulos de más largo plazo y recortar la duración de la cartera. Aquellas que antes empezaron han sido las más beneficiadas.

Otra característica esencial del momento actual son los fuertes tipos de interés reales negativos (Interés nominal menos inflación). Los prestamistas son los grandes perjudicados y los que tomaron prestado los más favorecidos. Entre los que más ganan, está el Estado español. Sus ingresos fiscales crecen con la inflación y el coste de su deuda es muy inferior.

Una de las lecciones de la situación vivida en el Reino Unido, ha sido que las instituciones ante la disyuntiva inflación y coste de la deuda pública, van a elegir siempre menos coste a pesar de que pueda darse mayores repuntes de la inflación de forma temporal. No van a permitir que los tipos de interés a largo plazo se disparen más que los actuales rendimientos.

Los Estados Unidos ya han salido de la recesión técnica este último trimestre de los dos precedentes. España, según opinión de consenso tendrá recesión técnica suave, quizás el primer trimestre con PIB negativo sea el ya pasado, o bien los dos siguientes, último del año 2022 y primero del año 2023. Tanto en EE.UU como en España, afortunadamente la tasa de empleo ha aguantado bien.

Los tipos de interés a largo plazo en España, van a continuar moviéndose dentro de un rango no más amplio del 3%-3,80% para el plazo de 10 años. Con las mejoras en la inflación, ese tipo de interés va a ir bajando. El BCE antes de las vacaciones veraniegas preparó un programa especial para controlar las primas de riesgo de países como España y no han ni siquiera necesitado actuar en los mercados. Todavía se está a tiempo de tomar decisiones.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Jubilación anticipada suspendida temporalmente
  2. Artículo de opinión en Expansión: “Política de pensiones”
  3. Inflación y crecimiento salarial
  4. ¿ Por qué? porque no saben

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Estados Unidos ha salido de la recesión

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)