Empresa, competencia y derechosEmpresa, competencia y derechosEmpresa, competencia y derechosEmpresa, competencia y derechos
  • Acerca de Quibus
  • Servicios para particulares
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Servicios para empresas
    • Previsión social empresarial
    • Promotores/Comisión de Control de Planes de Pensiones de Empleo
    • Simulador de rentas vitalicias
  • Valoraciones actuariales
  • Tarifas
    • Servicios y honorarios revisión financiero actuarial plan de pensiones
    • Servicios y honorarios para particulares
  • Noticias
Español
  • Catalán
✕
¿Quién paga el exceso de gasto público?
6 de marzo de 2023
Caso SVB, nuevos privilegios
13 de marzo de 2023

Empresa, competencia y derechos

Ese perdurar en el poder debe ser necesariamente inteligente y no bienintencionado.

Cuando el centro de gravedad no se sitúa en la empresa y la competencia, sino en los derechos, se despoja a la economía de todo posible centro de gravedad. El inicial bienintencionado comunismo legisló en favor de los derechos para los trabajadores. El fascismo para los estados. Todos sabemos lo que pasó. Si se comprende algo de este nuevo sistema capitalista en el que vivimos y alejado, muy alejado de sus orígenes, es que la empresa y la competencia continúan siendo el motor de crecimiento de todo. Nuevo sistema capitalista porque ahora los Estados, liberales o comunistas, actúan sobre la economía con la única finalidad de perdurar en el poder. Ese perdurar en el poder debe ser necesariamente inteligente y no bienintencionado.

Mientras la Comisión Europea pretende regular el personal necesario que el propietario de Twitter, Elon Musk, debe contratar para que la plataforma responda eficazmente a los retos de la moderación de contenidos, que son especialmente complejos en el ámbito del discurso del odio, España acelera el impuesto mínimo global del 15% en Sociedades en plena marcha de Ferrovial. Volkswagen prioriza la construcción de una planta en los Estados Unidos frente a Europa por las subvenciones. Todas ellas noticias de los medios económicos nacionales e internacionales.

Se sigue equivocando Europa. La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) en los Estados Unidos fue ya promulgada en agosto de 2022, y mediante incentivos fiscales, subvenciones y garantías de préstamos de hasta casi 700 mil millones de euros, van a impulsar la transición energética dando soporte a las empresas en su proceso de innovación. Innovación frente a regulación. Las empresas europeas de industrias de alta tecnología como la de las baterías, miran al otro lado del Atlántico a medida que se intensifica la verdadera competencia existente de los Estados Unidos que es China.

Es noticia en Expansión, que la Comisión Europea, publicará la próxima semana una Ley de Industria Cero Neto. Es su respuesta al programa IRA y pretende flexibilizar las normas sobre las ayudas estatales y está reevaluando la posibilidad de aprobar subvenciones a escala de la UE. También informan que según ejecutivos del sector el primer borrador se ha quedado corto. De momento, no sabemos si Volkswagen está presionando a las Instituciones Europeas o si su decisión ya ha sido tomada. Otra vez, Europa en manos del partido Republicano y su lucha contra el aumento del techo de la deuda. Los Republicanos continúan batallando contra el recorte por parte de la Administración Biden de los planes de gasto público.

Jaume Quibus

El actuario y economista Jaume Quibus es DEA de economía financiera y contabilidad, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras , Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y PDD en IESE-Universidad de Navarra. Miembro titular de las siguientes asociaciones: Instituto de Actuarios Españoles, Col·legi d´Actuaris de Catalunya, Col·legi d'economistes de Catalunya, International Actuarial Association, Associació Catalana de Comptabilidad i Direcció y también del Alumni de IESE. Socio fundador en 1998 de la sociedad profesional actuarial Quibus, miembro titular con el número 6 de sociedades en el Col.legi d'Actuaris de Catalunya.

Publicaciones relacionadas:

  1. Reforma de las pensiones públicas – junio
  2. Valoración economica de los datos de la encuesta de Población Activa referente al 2o trimestre de 2019
  3. Jaume Quibus en prensa
  4. Sector tecnológico

Contáctanos

    Valoraciones actuariales

    • Valoraciones por lucro cesante
    • Valoraciones contables conforme al Plan General de Contabilidad Español
    • Valoraciones conforme a la Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) de beneficios a los empleados
    • Cálculos de prestaciones de seguridad social
    Empresa, competencia y derechos

    Suscríbete a nuestra newsletter diaria sobre noticias de asesoramiento, independiente y cualificado, y su impacto en los seguros de empresas y particulares

    Suscríbete

    Contáctanos

    +34 93 284 04 78
    info@quibus.es

    ¿Dónde estamos?

    Avinguda Josep Tarradellas 38,
    08029, Barcelona

    Edificio del centro de negocios SBC

    Aviso legal | Políticas de privacidad | Política de cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    • Español
    • Català (Catalán)